![]() |
Portada del libro Web accesible y usable |
Internet y los servicios digitales de hoy en día, son sin lugar a dudas, una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Es cada vez más importante que los sitios que navegamos por internet sean cada vez más democráticos y para ello hay que hacerlos accesibles a todos independientemente sus capacidades físicas, edad y desarrollo cognitivo. La idea de la inclusión digital, donde nadie se queda atrás o en desventaja en un mundo digital, es vital, ya que muchos servicios tradicionales y funciones básicas del día a día se mueven en línea.
El buscador más importante actualmente (me refiero a Google) admite que la USABILIDAD es un criterio importante para el posicionamiento del sitio web. Ante la pautas de ACCESIBILIDAD el sitio debe estar disponible para todos los usuarios, sin importar como van a acceder al contenido. Entonces, si el buscador más importante de hoy en día va a posicionarnos por los cumplimientos de las pautas sería más que obvio crear sitios con estas características.
La accesibilidad permite que el sitio web sea más fácil de entender, leer y navegar. Esto incide en el número de personas a visitar el sitio, pues permitirá acceder estar disponible a una amplia gama de discapacidades. Las principales discapacidades son: visuales, auditivas, cognitivas y de aprendizaje y del habla.
Tanto las accesibilidad y la usabilidad tiene como objetivo aumentar la experiencia del usuario (UX). Los sitios de ventas de artículos, proveedores de servicios y revistas digitales están invirtiendo en la satisfacción del usuario. Seamos realistas, todas las empresas, organizaciones, instituciones y demás tienen a un profesional interesado en posicionar su marca en la mente de las personas. La Universidad Santo Tomás cuenta con un grupo de diseñadores de marca dispuestos a proporcionar una experiencia al estudiante placentera y sobre todo, formativa.
La medida estándar de accesibilidad y usabilidad en un sitio web se basa en las recomendaciones de la WC3. Esto permite que nosotros (diseñadores, propietarios, administradores y desarrolladores) conozcamos las instrucciones de arquitectura para obtener puntuaciones de accesibilidad A, AA y AAA.